ANTECEDENTES.-
Desde la fundación de Riberalta, el 3 de febrero de 1894, la población de no más de 2.254 habitantes empezó a exigir que se establezca algún servicio religioso, y que se erija un templo para satisfacer las necesidades espirituales de la mayoría, que eran católicos.
A raíz de esta necesidad, el 1 de enero de 1902 se conformó una Junta Impulsora del Templo, a iniciativa del ciudadano argentino Juan Alberdi, que era presidente municipal. Sin embargo, la aspiración de construir un templo no se consolidó hasta el año 1910.
La primera “capilla” era un cuarto estrecho de u caserón de paja y tacuara, el primer párroco de Riberalta fue el P. Leonor Pedraza, que a la vez desempeñaba la función de maestro de escuela.
DE CAPILLA A TEMPLO.
Por iniciativa de
Fue construida el año 1914, con un costo de 35.000 Bs. En la antigua catedral se realizaban tres misas los domingos y fiestas religiosas, pero no abastecía para albergar a los fieles que inclusive participaban de las celebraciones Eucarísticas desde la calle.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFmPieBrz40y8TVrrWGgWBlLUS2Ey5MfwbC18FEMOWwt_HT66W518Xa563yVCK6ajHfn8bAhNFwp5zypnEzDalfV8tBBlmi2RA8c-L6C6xIhWs8yckC8V8-XuzGDhkFd4xIunQBenIgS0n/s400/2+cat-%286%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg96NTrn_dH34y3Z9cNuDqoiMGkhB5E6VIp8vkXLWDMp-gJ5cE1vv9w9F2sdaVoq3532H3a3L5P7nfildRViHqHHkw9Ff7X24_4LX0dn8uqGbsaSqTdSsehSW3Y2cH5-SrLbOwk2kPWJ2rm/s400/3+cat-%280%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNyAUF0JIsQAN9ploPdEnOYJmi31wvh2yvruxmePFFd_hAhDoxd6cqDTOmOMNeDOJN77clb6qV5Ubr687kKJqLSdwu6tgpYReAwew4JV26PTHh_Azd4k100Pl8p5hU6UaTgPblKYOL2IfR/s400/10+cat-%2812%29.jpg)
Desde la llegada y posesión como Obispo del Vicariato de Pando, del Mons. Luís M. Casey el 15 de junio de 1988, aumentó considerablemente el número de parroquias en esta Iglesia Local.
Mons. Luís escuchó y observó la necesidad de dar respuesta al crecimiento de la población católica, y convocó a varias reuniones a las instituciones representativas de Riberalta. Como resultado de ese interés el año 1990 se conformó el comité Pro-Catedral. Este comité recibió el respaldo de toda la población, que respondió con su aporte que junto al de otros benefactores hicieron posible el inicio de esta gran obra el año 1995.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfdsY22zvRg8cBASgGFzYWmdhZ6ztzkEY2eQIg5XmPz98KFFIgEelAJN9ALiRKPPFOe1ULPQEc4atoxPcEISbt82ZLeN_I0qIElpyXKy80Jhv8FTCHl9EK9sKi5EcYZjVrzHUczqm5xvNT/s400/10B+cat-%2820%29.jpg)
Planta general del proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdEzy1Rk1Ug1M2s-MZsS0eehp0SiwlC20rcIhhbiQZKkgqt-nKBy0C8iqtny-0-MvmLP_2WB0ESn7Ml2vlWIcli5tzUkIF2ikY76tJFtV0JkNBg9waISLz92lCB5Nk0sVcM-7SjUfh5JjH/s400/10C+cat-%2821%29.jpg)
El Monseñor Luís M. Casey, como Vicario Apostólico de Pando, el Profesor Rubén Darío Parada Justiniano y el Dr. Alberto Ferrufino como miembros del Comité Pro-Catedral suscribieron el 26 de mayo de 1993 un contrato con en Arquitecto Rolando Aparicio Otero para el diseño de la nueva Catedral de Riberalta.
Con el firme compromiso de no dejar las obras sin concluir se dio inicio a la construcción en noviembre de 1995.
El 30 de marzo de 1996 se dio apertura al “Libro de Órdenes” para regular todo el proceso de construcción.
La nueva catedral tiene capacidad para 650 personas, mientras que la antigua sólo albergaba a 200. La obra fue construida en cuatro años, desde noviembre de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg77WJqqBp6YhMeFX68m0zL2j54vOi8ALWRErIf7vlO6Laxd-HJE1KWNww2kST2jlWVroxp7CaApNxgYXcU_kjSjlLR7EX67rsw7BSQ2jL3gICx4evwHGdnaI3WnuXrBVEoJd07KWhI-PpV/s400/25+cat-%2811%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRKM_4_yADj9aiQLml9xKA1cf4qmHAhXZ_VJyacwnZ3soKwABHFzp9FRGb65fCInXC1XHHvFK-enbYrGegD5fjIwlU7SCqNKjEga8nsnUtQuUVfxltY-YVMydgzDqZg9oi9m6Rfacxl7BF/s400/26+cat-%2815%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKyWW5ZYhCGi7kH5SnNOGCf2luXQYFZP242xt77vWKRmkpk5m0DsXh80KR8jd3cubu16SSASxC2BthCfQ0vU9HooF_1kqFigCnlFAUAmIIvmFU28DaPL1wtekPOAeEaTNy-ag1ln0uqZaO/s400/27+cat-%2822%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibYsV70VYBiok4szoVv9AUQLoyyybSYlcvnwSuAPCEkz83nn1WX-IbZ3vizF2xX_9FrXM-Flc99ySSVl-T8O5L-iiaIr1Hvz6nChi18TmRdMV3LrEY0fVbinqIH6SfSs2yXiQh5j6q9az-/s400/28+cat-%288%29.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigWUALYGc5TbBmmkv0ZaC1C6OXeBUnYxpXhMnpRewanr92Nmb7hyphenhyphenhw3shr-eLBP_7cRqlAXXtn7ncg0N_iyWpHR1mWCySVxqU2gyUeablGNTY6veUk067oYtnU_KxU7XHmwwvfB6lEMO55/s400/29+cat-%2824%29.jpg)
muy interesante la historia de nuestra Iglesia
ResponderEliminarMuy interesante me gustaría saber más sobre la historia de la catedral
ResponderEliminar